top of page

Psicología

Licenciatura en Psicología

Su propósito es formar un profesional con capacidad para estudiar las características del ser humano en lo relativo a como precisa, aprende, actúa, siente y resuelve problemas, de forma individual y en interacción con el grupo social.

El Licenciado en Psicología de la Universidad Yacambú es un profesional capacitado para explorar, diagnosticar, describir, analizar, evaluar, orientar, prevenir, intervenir y tratar diferentes problemas conductuales en las áreas que constituyen el ámbito personal, educativo, social u organizacional del hombre.

La carrera-programa Psicología se asume como la exploración de la actuación de los seres humanos, con énfasis en el estudio de lo sociobiológico y de las conductas complejas, con apoyo en los avances científicos para analizar los procesos cognitivo-conductuales, de acuerdo con los enfoques cuantitativo, cualitativo y de integración metodológica.

Cerebro Humano IA

Perfil del Egresado

● Estudia científicamente procesos básicos y aspectos explicativos del comportamiento en los seres humanos (percepción, atención, emoción, motivación, pensamiento, lenguaje, memoria, inteligencia, aprendizaje, diferencias individuales, personalidad).
● Diagnóstica el comportamiento de los seres humanos en diferentes contextos considerando los elementos y procesos que lo definen para comprender las relaciones que se generan entre sí.
● Estudia las acciones que contribuyan con el desarrollo de la psicología como profesión independiente y autónoma.
● Planifica la atención integral del comportamiento humano con atención a los métodos y recursos que utiliza y al contexto específico donde actuara la persona o grupo.
● Estudia los principios, enfoques, teorías y métodos psicológicos para explicar el comportamiento humano en el campo individual, familiar, socio comunitario, escolar, y laboral.
● Aplica técnicas, instrumentos y procedimientos psicológicos y psicoterapéuticos para atender problemas relativos al comportamiento de los seres humanos.
● Diseña planes, programas, proyectos y actividades para orientar el comportamiento humano en las áreas cognitiva, afectiva, personal, social, psico-motriz entre otras. En diferentes contextos.
● Desarrolla planes, programas, proyectos y actividades de intervención y tratamiento o prevención de los desequilibrios en el comportamiento del individuo, del grupo o de las organizaciones.
● Evaluar procesos, programas y otras acciones de intervención desarrolladas en la familia, en la escuela, en la empresa y en la comunidad para el estudio de las variables presentes en el comportamiento.
● Crea ambientes favorables para la conducta de las personas a partir de los enfoques estratégico y sistémico, aplicados en el estudio del comportamiento a nivel individual, grupal o comunitario.

Pénsum de estudio

Para mayor información de la carrera,

descarga el siguiente documento.

Contacto.-

+593987885722

+593998662426
contacto@cienciaporlaverdad.com

academico@cienciaporlaverdad.com

Gracias por tu mensaje!

© 2020 Ciencia por la Verdad S.A.S

Todo el contenido publicado en esta página web, incluyendo texto, imágenes, gráficos, logotipos, iconos, videos, software y código fuente, está protegido por derechos de autor y copyright. Está estrictamente prohibida su reproducción, reutilización, retransmisión, distribución o modificación sin el permiso previo por escrito del propietario de los derechos. Todas las marcas comerciales, marcas de servicio y logotipos que aparecen aquí pertenecen a sus respectivos propietarios.

Al visitar o hacer uso de los contenidos publicados en esta página web, usted acepta cumplir con estas condiciones. La infracción de estos derechos puede constituir un delito sancionado por las leyes vigentes. En caso de necesitar utilizar algún contenido, por favor contáctenos para solicitar un permiso

bottom of page